Marketing digital, Redes sociales para empresas

Así puedes evitar que las agencias de marketing te engañen cuando lleven tus redes sociales

gestion redes sociales marketing

Te decides, contratas y no ves cambios. Ni un solo cliente ha llamado a tu teléfono y ya llevas más de un año pagando. Contratar una agencia de marketing para gestionar las redes sociales de un negocio puede ser una decisión complicada. Sobre todo si, cuando la tomas, no eliges bien.

Dirigir las estrategias de una multinacional como Revestech y otros proyectos me ha permitido identificar qué funciona y qué no cuando trabajas con agencias. Aunque hay muchas que son profesionales y eficientes, también hay otras que no cumplen sus promesas o no se adaptan a las necesidades específicas de tu marca.

Hoy quiero compartirte lo que he aprendido a lo largo de los años para evitar que te engañen en este campo y sacar el máximo provecho de tu inversión. Si no sabes, no puedes controlar. Así que vamos a entender algo de lo que hay detrás de todo esto.

Consejos para que no te engañe una agencia de marketing

1. Investiga la reputación y los resultados

Antes de confiar tus redes sociales a una agencia, investiga todo lo posible sobre su trabajo. Yo revisaría sus perfiles, estudiaría sus casos de éxito y, si es necesario, hablaría con clientes que hayan trabajado con ellos.

En una ocasión, contraté una agencia sin hacer esta investigación previa, y el resultado fue decepcionante. Me prometieron crecimiento en seguidores y engagement, pero no entendían las particularidades de nuestro sector en la industria de la construcción.

Ahora, no solo me fijo en cuántos seguidores o "likes" pueden conseguir, sino en si esos resultados se traducen en conversiones reales. Por ejemplo, en Revestech, nuestro objetivo no es simplemente ganar seguidores, sino atraer instaladores y arquitectos interesados en nuestras soluciones de impermeabilización. Vamos a por nuestro público objetivo.

Una agencia debería ser capaz de mostrar resultados específicos y medibles en sectores similares al tuyo.

2. Exige una estrategia personalizada

Cada negocio es único, y tu estrategia en redes sociales debe reflejar eso. Que ayuden a ese trabajazo que supone humanizar la marca. Uno de los mayores errores que cometí fue aceptar planes genéricos que no se adaptaban a las necesidades de mi marca. El típico pack todo incluido por X€. Internet está lleno de ofertas así…

Por ejemplo, en Revestech, necesitamos contenido técnico y educativo para conectar con nuestro público. Sin embargo, una agencia podría querer usar estrategias que usan con tiendas de moda o restaurantes, lo que no tiene sentido para nosotros.

Exije una propuesta personalizada antes de contratar cualquier servicio. Pregunta cómo planean abordar tu mercado, qué tipo de contenido crearán y cómo se adaptarán a tu audiencia. Si no tienen respuestas claras o se limitan a usar un enfoque genérico, sabrás que no son la opción adecuada.

3. Transparencia con el presupuesto

Algo fundamental para mí es entender cómo se manejará el presupuesto. Ya hace tiempo que descubrí que parte del dinero que pagaba a las agencias no se destinaba a acciones concretas, sino a gastos generales que no generaban resultados tangibles.

Ahora siempre pido un desglose detallado. Por ejemplo, en Revestech llevo yo toda la estrategia (y hemos conseguido facturar más de 300.000€ sin invertir ni un euro en publicidad), pero si le llevara una agencia querría saber cuánto se invertirá en la creación de contenido, cuánto en campañas específicas y cuánto se queda como honorarios de la agencia. Esto me permite asegurar que mi inversión está siendo utilizada de manera efectiva.

4. Ten acceso directo a los datos

Algo que nunca aceptaría ahora es trabajar con una agencia que no permita tener acceso a los datos de análisis. Conozco casos de negocio a los que les envían informes muy básicos sobre el rendimiento de sus redes sociales, pero cuando han pedido acceso directo a las métricas, su agencia se ha negado o les ha dado largas.

Cómo hacer viral tu negocio en redes sociales sin invertir en publicidad. Haz click AQUÍ para saber más.

Contad siempre con acceso directo a las herramientas de análisis, tanto en Instagram como en TikTok. O en Youtube. Donde sea. Esto te permite monitorear el progreso en tiempo real y verificar si las estrategias están funcionando. Una agencia profesional no debería tener problema en proporcionarte este acceso.

5. Desconfía de promesas irreales

Una de las mayores red flags se da cuando una agencia promete resultados rápidos y extraordinarios. Frases como "te conseguiremos 100.000 seguidores en un mes" suelen ser un indicio de estrategias poco éticas, como la compra de seguidores falsos.

Esto no solo afecta la credibilidad de tu marca, sino que también puede perjudicar el alcance orgánico de tus publicaciones. Y no quieres eso, hazme caso.

Elige trabajar con equipos que te ofrezcan un crecimiento gradual, pero sostenible, y que se enfoquen en generar una comunidad real.

rrss charla viralidad negocios

6. Establece metas claras y medibles

Una de las mejores formas de trabajar con una agencia es establecer metas claras desde el principio. En Revestech, uno de los objetivos principales es aumentar el alcance orgánico de nuestras publicaciones y generar leads de calidad para nuestro equipo comercial.

Gracias a una estrategia bien definida, logramos pasar de 9.000 seguidores en Instagram a 160.000 seguidores en todas las redes sociales, todo sin invertir en publicidad.

Tener metas claras no solo te permite medir el éxito de la agencia, sino que también facilita la comunicación y el seguimiento de las campañas. Y te ayuda a tomar decisiones: por aquí sí o por aquí no.

Elegir bien la agencia para llevarte las redes sociales

Algo que siempre deberías hacer, ya para acabar, es mantenerte involucrado en la gestión de las redes sociales, incluso cuando trabajes con una agencia. Nadie conoce mejor tu marca que tu mismo, y tu participación garantiza que el contenido esté alineado con los valores y objetivos de la empresa.

Yo te puedo enseñar las claves para que adquieras los conocimientos necesarios para poder estar detrás de la estrategia. Para entender lo fundamental y para no ser un estorbo sino aportar valor. Ponte en contacto conmigo si te interesa y te cuento más.

gestion redes sociales agencia marketing

Evitar que una agencia de marketing te engañe requiere atención, investigación y un enfoque proactivo. Estar atento y tener conocimiento, vamos… Mi experiencia al frente de Revestech y otros negocios me ha enseñado que, para obtener buenos resultados, es crucial trabajar con equipos transparentes, profesionales y con un enfoque personalizado.

Al final, nadie cuidará tu negocio como tú, pero si eliges a los socios correctos y te involucras en el proceso, podrás llevar tus redes sociales a ese punto en el que las imaginas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *